29 mayo, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

La imagen peregrina de la Virgen de Itatí llegará el 26 de junio

Sáenz Peña. Así lo indicó el padre Edgardo Crotti, responsable de la parroquia Nuestra Señora de Itatí en Sáenz Peña, quien hizo el anuncio. La imagen peregrina permanecerá hasta el 17 de julio. El recorrido incluye celebraciones, visitas a capillas y una caravana por el centro de la ciudad.

La parroquia Nuestra Señora de Itatí de la diócesis de Presidencia Roque Sáenz Peña se prepara para recibir la visita de la imagen peregrina de la Virgen de Itatí. El sacerdote Edgardo Crotti confirmó que la imagen llegará el 26 de junio y permanecerá en la ciudad hasta el 17 de julio.

“La imagen de la peregrina de Itatí estará a partir del 26 de junio y hasta el 17 de julio”, explicó Crotti en declaraciones a radio La Red. Según detalló, esta visita se repite desde hace casi quince años, interrumpida únicamente por la pandemia y en 2021.

El acto de bienvenida se realizará el mismo 26 de junio a las 18 horas en la rotonda de las rutas 16 y 95. Desde allí, la imagen será acompañada por fieles hasta la parroquia por calle Papa Francisco y calle 5 del Ensanche Sur. A las 19 horas se celebrará la misa de recepción.

“El viernes 27 visita una de las comunidades, el fin de semana del 28 y 29 de junio, que coincide con la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, va a estar en la parroquia Itatí”, indicó el sacerdote. Desde el lunes siguiente, la imagen recorrerá una comunidad por día. “El programa en las comunidades: la imagen se va entre las 7:30 y 8 y culminamos la visita de cada día con la misa a las 19:30”, agregó.

Crotti remarcó que la imagen de la Virgen de Itatí tiene una fuerte presencia en la religiosidad popular del nordeste argentino: “Es una de las advocaciones más antiguas en la religiosidad popular de nuestro país junto con la imagen de la Virgen de Luján”. Aseguró que su presencia convoca de forma espontánea: “Si tuviéramos que compararlo con una imagen más actual y moderna, María es como una rockstar, una figura popular, que convoca simplemente con hacerse presente”.

El sacerdote destacó que, además de las actividades litúrgicas, el sábado 12 de julio se realizará una caravana vehicular por el centro de la ciudad. El 16 de julio, día de la fiesta patronal, se celebrarán misas a las 10, 16 y 20 horas. “Este año tenemos la primera experiencia de que la fiesta patronal de la Virgen de Itatí no cae en vacaciones”, comentó.

Crotti invitó a la comunidad a participar del evento: “Predispongan el corazón sobre todo para esta visita que es tan linda, la madre que viene a visitar a cada uno de sus hijos”. También destacó la devoción que despierta la imagen desde su llegada: “Ya la vemos cuando la imagen viene por la ruta: hay gente de la zona de Quitilipi que espera, acompaña y comparte la misa”.

Compartir