Resistencia. El titular de SECHEEP, José Bistoletti, brindó una conferencia de prensa para referirse a los detalles de la resolución 420/25 del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), que entró en vigencia el 1° de noviembre y modifica el esquema de compra y pago de energía en todo el país.
En su contacto con los medios explicó que las distribuidoras deberán contratar la energía para el servicio residencial, mientras que los grandes usuarios podrán hacerlo directamente con generadoras. “Este es un cambio profundo que busca incentivar la libre contratación entre oferta y demanda”, afirmó.
“A partir del primero de noviembre entró en vigencia la resolución número 420/25 del MEM, con el objetivo de incentivar la libre contractualización entre demanda y oferta, planteando un cambio profundo en la forma de abastecimiento y del pago de energía”, explicó Bistoletti en la conferencia.
Por la tarde fue consultado por LT16am950 y mencionó que con esta medida, desaparece el esquema de compra directa a CAMMESA.
Precisó que en adelante las distribuidoras deberán contratar la energía destinada al servicio público residencial, que en el caso del Chaco representa el 95% de la demanda.
Además mencionó que los grandes usuarios que consumen más de 300 kW van a poder contratar directamente al mercado, a un generador, o eventualmente podrán optar por que la distribuidora, en este caso SECHEEP, compre o contrate por ellos.
El titular de SECHEEP fue consultado sobre posibles escenarios de aumento en las tarifas, y el contexto de la prestación del servicio en el verano.
