4 abril, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Alejandro Vanoli disertó en UNCAus sobre “El FMI y el impacto en la crisis económica”

Sáenz Peña. El economista y ex presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli, analizó las implicancias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el rol del Banco Central en la política económica actual.

Vanoli estuvo acompañado por el rector de UNCAus, Omar Judis y el vicerrector, Walter López, el diputado Provincial Juan Manuel Pedrini y el Parlamentario del Mercosur Julio René Sotelo.

Participaron de la Conferencia alrededor de 200 personas entre las cuales se encontraron estudiantes, docentes y público en general. La misma tuvo como finalidad comprender la Política Monetaria actual del Banco Central de la República Argentina, su impacto en el empleo y en las provincias; como también explicar las características de la crisis argentina, buscando su diagnóstico y perspectiva.

Vanoli, de acuerdo a su ponencia, explicó que “el Estado argentino tiene un gran agujero porque le compramos al mundo y para saldar esas deudas y avanzar en reformas impopulares, el Gobierno decidió acudir al FMI. Hoy tenemos una gran deuda que está destrozándonos, por eso hay que hacer que el salario tenga de vuelta capacidad de compra de acuerdo a la inflación; tenemos que hacer crecer la economía y que la Argentina pueda tener mayor producción, más trabajo propio”.

Participaron de la Conferencia alrededor de 200 personas entre las cuales se encontraron estudiantes, docentes y público en general. La misma tuvo como finalidad comprender la Política Monetaria actual del Banco Central de la República Argentina, su impacto en el empleo y en las provincias; como también explicar las características de la crisis argentina, buscando su diagnóstico y perspectiva.

Vanoli, de acuerdo a su ponencia, explicó que “el Estado argentino tiene un gran agujero porque le compramos al mundo y para saldar esas deudas y avanzar en reformas impopulares, el Gobierno decidió acudir al FMI. Hoy tenemos una gran deuda que está destrozándonos, por eso hay que hacer que el salario tenga de vuelta capacidad de compra de acuerdo a la inflación; tenemos que hacer crecer la economía y que la Argentina pueda tener mayor producción, más trabajo propio”.

La Conferencia fue organizada por el Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón y coordinada por Universidad Nacional del Chaco Austral. La misma estuvo destinada  a alumnos, docentes y graduados en Ciencias Económicas, Abogados y público en general.

Alejandro Vanoli estuvo vinculado desde 1988 con temáticas relacionadas a la negociación de la deuda pública y el desarrollo del sistema financiero y mercado de capitales. A su vez ocupó la presidencia del Banco Central de la República Argentina desde el 1 de octubre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2015 desde 1988. Actualmente se encuentra como  profesor de finanzas internacionales en la maestría de Relaciones Económicas Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires.

Compartir