4 abril, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Capitanich ya castiga a quien no se encolumna: diputados K aislaron a Pepe Honcheruk

Resistencia. Tras el acuerdo al que llegaron Gustavo Martínez y Jorge Cspitanich, ambos dieron la orden para empezar a «escarmentar» a los que no cedieron, y por ello el CER, el PJ K, el Frente Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo confirmaron un nuevo interbloque en la Legislatura. Según dicen el objetivo es «coordinar acciones en defensa de la provincia», pero la realidad muestra que se apuntó contra Atlanto Honcheruk.

La presentación de listas con el fallido intento de unidad tras la actitud de Capitanich de «la unidad, pero detrás de mí», empezó a generar situaciones en el ámbito Justicialista que obedece a ciegas a Capitanich. La conformación de un nuevo interbloque con 12 legisladores no es otra cosa que dejar constancia del enojo de Coqui a los que no se arrodillaron ante «el anillo».

Gusatavo Martínez, que ubicó a su mujer en el 8vo lugar de la lista, tiene que traccionar mucho para que Eli ingrese a la Legislatura, pero mientras tanto debe buscar congraciarse a quien en algún momento llamó «ladrón de guantes blancos». Por eso Gricelda Ojeda (que preside el bloque CER) impulsa la conformación del nuevo espacio que suma a  Nicolás Slimel (titular del bloque Justicialista y alfil del Coquismo); Rodolfo Schwartz (Partido del Trabajo y del Pueblo) y Teresa Cubells (Frente Grande). Atlanto Honcheruk, que presidia el Interbloque del Frente Chaqueño hasta ahora, estará junto a Juan Carlos Ayala (con mandato hasta el 10 de diciembre del 2025) y Josefina Gladys González (diputada hasta el 10 de diciembre del 2027).

Dato importante es que el nuevo Interbloque Coquista-Gustavista integran Paola Benítez, María Pía Chiachio Cavana, Teresa Cubells, Rodolfo Schwartz, Rodrigo Ocampo, Santiago Pérez Pons, Andrea Charole, Gricelda Ojeda, Mariela Quirós, Rubén Omar Guillón, Analía Flores y Nicolás Slimel.

Juan José Bergia (Nepar), que siendo diputado de la UCR negoció con Capitanich la Presidencia de la Legislatura y así se pasó a las filas del en aquel entonces oficialismo peronista, tampoco forma parte del nuevo interbloque y termina siendo, de acá a fin de año, un voto en soledad con el que «habrá que negociar siempre».

Otro dato es que, de esta manera, aislando a Pepe Honcheruk que encabeza la lista alternativa que los Justicialistas presentan para las elecciones de mayo, Capitanich deja demostrado que persiste el temor de lo que el nuevo espacio interno del PJ, referenciado a un grupo de intendentes en rebeldía con la obediencia de vida y el verticalismo, puedan traccionar votos importantes que le aseguren varios escaños en la Legislatura.

 

Compartir