Resistencia. Desde este martes comienza en Resistencia el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene a siete personas imputadas, entre ellas César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña. El proceso se extenderá hasta finales de noviembre y será transmitido en parte por YouTube. La jueza Dolly Fernández estará a cargo del debate. Se trata del caso judicial más relevante de los últimos años en el Chaco.
El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, uno de los procesos judiciales más trascendentes de la historia reciente en la provincia del Chaco, comenzará este martes. Los principales imputados son el matrimonio piquetero, Emerenciano Sena y Marcela Acuña y su hijo, César Sena, pareja de la víctima, familia piquetera que siempre tuvo vínculos con Jorge Capitanich quien hasta fue padrino de bodas de los jefes del clan.
Las audiencias se desarrollarán los días 28, 29, 30 y 31 de octubre, y continuarán el 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre, bajo las reglas que establece la Ley 2364-B. Según informó el Superior Tribunal de Justicia, las personas sorteadas como posibles integrantes del jurado deberán presentarse este martes a las 7 de la mañana en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, donde se llevará a cabo la audiencia de selección.
Durante esa instancia, las partes harán preguntas y los evaluarán para conformar un jurado lo más imparcial posible. Podrán realizar recusaciones con y sin causa, que serán resueltas por la jueza técnica del proceso, Dolly Fernández.
Una vez conformado el jurado, el juicio continuará en el auditorio del Centro de Estudios Judiciales (Juan B. Justo 42), donde se desarrollarán las distintas etapas. Primero, la jueza Fernández dará las instrucciones iniciales que deberán seguir los jurados. Luego, cada parte expondrá su teoría del caso en los alegatos de apertura: comenzará el Equipo Fiscal Especial, seguido por las querellas y las defensas.
En la etapa de producción de prueba se escucharán los testimonios de testigos y peritos. Posteriormente, en los alegatos de clausura, cada parte volverá a exponer su interpretación de los hechos y solicitará al jurado el veredicto que considere adecuado.
Finalmente, la jueza leerá las instrucciones finales, repasará los hechos y explicará las opciones de veredicto para cada imputado. Tras esa lectura, el jurado pasará a deliberar, proceso que debe durar al menos dos horas. El veredicto deberá ser unánime.
Las audiencias de apertura y clausura, las instrucciones iniciales y finales, así como la lectura del veredicto, serán transmitidas en vivo por el canal oficial de YouTube Juicio por Jurados Chaco. La audiencia de selección no será transmitida para proteger la intimidad de los jurados.
El público y la prensa podrán seguir las declaraciones de testigos desde el auditorio del Superior Tribunal de Justicia (López y Planes 215), previa acreditación, donde se retransmitirá en vivo el juicio.
El Centro de Estudios Judiciales quedará reservado exclusivamente para la jueza, los imputados, el equipo fiscal, las defensas, las querellas y los familiares. Los fotógrafos y camarógrafos acreditados podrán ingresar brevemente antes del inicio de cada audiencia para registrar imágenes, pero deberán retirarse antes de que ingrese el jurado.
Los imputados
En el banquillo estarán César Mario Alejandro Sena, acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en calidad de autor; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña, como partícipes primarios del mismo delito; y Fabiana González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, imputados por encubrimiento agravado.
El Equipo Fiscal Especial está integrado por el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez.
Las querellas estarán representadas por Gustavo Briend, en nombre de Gloria Romero, y por Juan Ignacio Díaz y Sonia Valenzuela, de la Subsecretaría de Género y Diversidad.
En tanto, las defensas estarán a cargo de Gabriela Tomjlenovic (por César Sena); Ricardo Osuna y Nicolás Boniardi Cabra (por Emerenciano Sena); Celeste Ojeda (por Marcela Acuña y Griselda Reinoso); Elena Puente (por Fabiana González y José Obregón); y Mónica Sánchez (por Gustavo Melgarejo).
El caso
Según la acusación del Equipo Fiscal Especial, el 2 de junio de 2023, Emerenciano Sena y Marcela Acuña se ausentaron deliberadamente de su casa en la calle Santa María de Oro 1460, en Resistencia, para dejar el terreno libre a su hijo César, quien llevó allí a Cecilia y la asesinó en una habitación de la planta baja, aprovechando la situación de vulnerabilidad y dependencia económica de la joven.
Más tarde, alrededor de las 19.30, con ayuda de José Obregón, el cuerpo fue cargado en la camioneta Toyota Hilux de César Sena y trasladado al campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol. Según la fiscalía, allí fue incinerado para eliminar cualquier rastro.
Durante la noche, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso permanecieron en el lugar avivando el fuego. En los días siguientes, Fabiana González, por pedido de Marcela Acuña, limpió partes de la vivienda y se deshizo de una cama y un colchón con restos de sangre. Además, el 6 de junio, Obregón compró bolsas de consorcio en un supermercado y las usó para eliminar más evidencia en el campo Rossi.
Así, la fiscalía sostiene que todos los imputados actuaron de manera coordinada para encubrir el crimen de Cecilia Strzyzowski, un femicidio que conmocionó no sólo a toda la provincia, sino al país.
