Resistencia. Los tres principales acusados —César Mario Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena— fueron declarados culpables del delito de homicidio agravado por el vínculo, en un contexto de violencia de género. Obregón, González y Melgarejo culpables de encubrimiento. Reinoso fue hallada no culpable.
El veredicto, que se conoció esta tarde tras un cuerto intermedio que arrancó ayer a las 18 y se reinició hoy a las 8, marca un punto de inflexión en una causa que conmovió al país entero desde la desaparición de Cecilia en junio de 2023. La sala estalló en emociones contenidas durante meses, mientras afuera cientos de personas esperaban desde temprano la resolución del jurado, acompañando con carteles, aplausos y un sostenido pedido de justicia.
Los declarados culpables
• César Mario Sena
Fue considerado culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género, figura que contempla la máxima pena prevista por el Código Penal.
• Marcela Acuña
La madre de César fue hallada culpable bajo la misma calificación legal: homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género, participando de forma decisiva en los hechos investigados.
• Emerenciano Sena
Al igual que Acuña, el líder piquetero fue declarado culpable de homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género, conforme las pruebas y testimonios presentados durante el debate.
Encubrimiento
Además del veredicto principal por el homicidio, el jurado popular dio a conocer este viernes las decisiones respecto de los imputados acusados de encubrimiento en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Las definiciones marcaron distintos grados de responsabilidad penal entre los involucrados y una absolución.
Gustavo Obregón: culpable de encubrimiento agravado
El jurado consideró acreditado que Obregón participó activamente en maniobras destinadas a ocultar y dificultar la investigación del crimen. Por ello, fue hallado culpable del delito de encubrimiento agravado, una figura que contempla penas más severas debido a la gravedad del hecho encubierto y la relación con los autores principales.
Fabiana González: culpable de encubrimiento agravado
En la misma línea, Fabiana González también fue declarada culpable de encubrimiento agravado. Durante el juicio se expusieron numerosos elementos que, a criterio del jurado, demostraron que su intervención contribuyó a obstaculizar el avance de la causa y la búsqueda de la verdad.
Gustavo Melgarejo: culpable de encubrimiento simple
A diferencia de los casos anteriores, el jurado determinó que la responsabilidad penal de Melgarejo encuadra en un delito menor: encubrimiento simple. La calificación implica que, si bien tuvo participación en hechos vinculados al ocultamiento o manipulación de información, su rol no reviste la gravedad ni las características de los casos anteriores.
Griselda Reinoso: no culpable
En una decisión que generó sorpresa en parte del público presente, Griselda Reinoso fue declarada no culpable. El jurado entendió que no existían pruebas suficientes para atribuirle responsabilidad penal en los hechos analizados.
Con estas definiciones, la causa da un paso determinante hacia su cierre judicial. La lectura de penas será el próximo capítulo en un proceso que mantuvo en vilo a la sociedad chaqueña y al país entero, dejando en claro que cada eslabón del caso debía ser analizado con rigurosidad y transparencia.
Un fallo que resuena en todo el país
El veredicto significa un avance contundente en la búsqueda de verdad y justicia que la familia de Cecilia sostuvo de manera incansable. La comunidad chaqueña, que mantuvo vigilia durante las últimas horas, recibió la noticia con una mezcla de alivio, lágrimas y profunda emoción.
Con esta decisión, el caso ingresa en su etapa final, donde se determinarán las penas correspondientes. Sin embargo, para muchos, el fallo del jurado ya representa un acto reparatorio y un mensaje firme contra la violencia de género.
