25 marzo, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Se sortean 29 viviendas de Casa Propia en Sáenz Peña

Sáenz Peña. Lo confirmó el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV) del Chaco, Fernando Berecoechea. Lo hizo en una charla con Radio La Red. Será este viernes 14 de marzo a las 18 horas en el Centro Cultural Municipal.

Durante la nota Berecoechea mostró su alegría por “dar cumplimiento a este compromiso que había hecho el gobernador de poder ir reactivando de a poco estas obras para ir resolviendo paulatinamente el problema del déficit habitacional”.

Según dijo para este caso se va a trabajar sobre el padrón de demanda libre de familias de Sáenz Peña. Indicó que son viviendas que se tienen que pagar al instituto, y recordó que se necesita que las familias hagan ese esfuerzo de dar los recursos para seguir volcando en otras obras.

“Hicimos un corte por ingreso familiar de acuerdo con la demanda que teníamos acá. Esto hace que tengamos un padrón bastante importante de familias y se va a sortear sobre ese padrón. Tiene que ver, básicamente, con la capacidad económica de la familia de poder afrontar el costo de la cuota, que va a estar rondando en alrededor de $230.000”, explicó el titular del IPDUV.

Recordó que durante todo el mes de febrero se informó a las familias de Sáenz Peña para que hagan la actualización de los datos en el instituto porque ya se tenía en vista realizar los sorteos en el mes de marzo.

Berecoechea reconoció que la “demanda habitacional es muy alta” y remarcó la necesidad de que la “familia permanentemente esté actualizando la información, es un trámite muy sencillo y es la única manera que tenemos desde el Instituto Provincial de la Vivienda de saber que esa familia todavía tiene sin resolver la cuestión habitacional”.

En cuanto al sistema de selección de las familias adjudicatarias, lamentó que sea “una cuestión de suerte”. “El sorteo sigue siendo el sistema más transparente para poder definir al adjudicatario, todos los que están empadronados tienen las mismas posibilidades. Reglamentariamente esto es así, solamente podemos guardar un cupo de viviendas para atender situaciones exclusivamente de discapacidad o alguna situación de vulnerabilidad extrema, que en este caso estamos hablando de prácticamente el 10% de las viviendas que se las retiene”, detalló.

No obstante, durante el diálogo con la emisora saenzpeñense el funcionario adelantó que se está “trabajando en una nueva reglamentación que permita justamente segmentar la demanda libre en función a la antigüedad que tienen las familias en la inscripción en el instituto; en el mes de mayo o junio, ya la vamos a estar implementando a nivel provincial”.

Indicó que la actualización de la información “es un trámite online, lo pueden hacer a través del celular o de una computadora, y aquel que no tenga conocimientos de informática o manejo de tecnología, en el caso de Sáenz Peña y de las localidades cercanas, pueden llegarse hasta la delegación del Instituto de Viviendas allí en Ferichaco. La actualización es permanente durante todo el año”.

“Vamos a continuar trabajando en Sáenz Peña, vamos a terminar todas las obras, así nos lleve los tres años de gestión que faltan y, por supuesto, las vamos a sortear, así que hay que seguir actualizando”, aseveró Berecoechea.

Compartir