1 septiembre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Diputados Chaqueños con quorum dudoso por el polémico archivo de la cláusula gatillo

Resistencia. Los legisladores están empantanados en una discusión política que expone fuertes posicionamientos ideológicos. Los que ayer denunciaban hoy defienden, y viceversa.  El primer gran desafío de este miércoles es habilitar el debate y para eso hay que llegar al quorum necesario para funcionar.

Se espera que la sesión ordinaria que llega sea una de las más tensas del año en la que podría quedar nuevamente más que en evidencia la falta de conducción de la presidente Carmen Delgado, quien desde hace meses, junto al vocero actual del Oficialismo Sebastián Lazarini, demuestra que la construcción de consenso no es una cualidad, lo que lleva a un Oficialismo que se olvida de lo que hacía, declamaba y denunciaba siendo Oposición, y que en la actualidad solo «levanta la mano».

La convocatoria está prevista para el miércoles a las 8 de la mañana, pero el foco de atención estará en las jornadas previas, cuando las distintas comisiones legislativas y, sobre todo, la reunión de Labor Parlamentaria terminen de definir el temario.

El antecedente inmediato de la última sesión dejó heridas abiertas. Tras más de cuatro horas de discusiones intensas, la mayoría oficialista, con el respaldo decisivo de la otrora opositora Andrea Charole, resolvió archivar el proyecto de ley 1638, conocido como la «cláusula gatillo».

El desenlace, que generó un fuerte rechazo opositor, derivó en la decisión de impulsar una presentación judicial al considerar que el procedimiento tuvo irregularidades.

Ese voto de Charole, que inclinó la balanza a favor del oficialismo, se convirtió en una bomba de repercusiones políticas. La legisladora enfrenta en las últimas horas un pedido de sanción partidaria impulsado por sus pares, que cuestionaron de manera abierta su alineamiento coyuntural con el bloque gobernante.

En la agenda, se destacan los proyectos que plantean regular el uso de teléfonos celulares en las aulas de las escuelas públicas y el de «Ficha Limpia» provincial.

El clima previo deja entrever que la sesión no será un trámite parlamentario más. La oposición llega con la intención de mantener en agenda la discusión pública el antecedente de la «cláusula gatillo» y la necesidad de que la ciudadanía conozca los motivos detrás de las decisiones del oficialismo. El debate promete ser extenso y con chispazos que podrían marcar la agenda política provincial durante las próximas jornadas.

Compartir